miércoles, 5 de agosto de 2009

Introduccion al periodismo

CARTA DESCRIPTIVA
UNIDAD 1
GENERALIDADES
Historia del periodismo
Estilo y descripción
Definiciones y Cualidades
UNIDAD 2
¿QUE ES LA INFORMACIÓN?
Fuentes
Noticias (preambulo de generos periodisticos)
El Poder
UNIDAD 3
REDACCIÓN DE LA NOTICIA
Noticioso o Noticiable
La Agenda Periodística (Gobierno Nacional)
UNIDAD 4
ENTREVISTA (insumo para los géneros periodisticos)
El Perfil
UNIDAD 5
Periodismo Impreso
Periodismo Radial
Periodismo Televisivo
Periodismo Virtual
¿Cómo se combinan todos?


Instructivo del libro.
1. Testigo De Seis Guerras (Cartas a María José)

2. Javier Dario Restrepo,Jericó (Antioquia), 1932.
Periodista hace 40 años y reportero de televisión hace 25. Premio de periodismo Simón Bolívar a la mejor crónica en TV en 1995. Premio de Periodismo a la mejor investigación en TV en 1986. Premio de Periodismo del Círculo de periodistas (prensa) en 1993. Premio San Grabiel, del Episcopado Colombiano, en 1994. Profesor de postgrados de periodismo de la Universidad de los Andes y de la Universidad Javierana.
Libros Publicados.
Puebla para el pueblo (1979).
Avalancha sobre Armero (1986).
Periodismo diario de la televisión (en colaboración) ( 1990).
Del misil al arado (1991).
Ética para periodista ( en colaboración) ( 1991).
Más allá del deber (1992).
Celam 40 años (1995).
La revolucion de las sotanas (1995).
Cartas de guerras (1995).
Desde las orillas ( en colaboración) (1996).

3.La tematica del libro consiste en evidenciar la vivencias de los combatientes en diferentes escenarios lationamericos pero con una perspectiva emotiva la cual choca con la objetividad del profesional que vive para captar y transmitir la verdad de los hechos.

4.Espero aprender sobre la ética que debe manejar un profesional a la hora de informar un hecho atroz, sin olvidar la parte humanista


Reflexion Mercedes Sosa.

Catante con alma de poeta, escribia lo impensable, gritaba lo prohibido y soñaba con el cielo en la tierra. Mercedes Sosa una artista pópular que no se olvidara jamas pues sus enseñanzas quedaron grabadas en una genereción altruista que van a dejar huella en las proximas, su música un grito de jubilio a latinoamerica, sus canciones himnos de gloria para los paises andinos, y su alma precursora de la libertad.





3 comentarios:

Ancizar dijo...

Hola:
Uno de los aspectos que debemos profundizar es el relacionado con el manejo de las fuentes. En eso trabajaremos en las próximas noticias.

Claudia Castaño Morales dijo...

Hola, tu blos esta bien, pero seria bueno que publicarás la entrevista de tu padrino y de nuestor colega de 10 semetre.
Un consejo, cambia el fonde de tu blog, pues al momento de leer uno se marea y la letra como que brinca y se pierde, tenlo en cuenta.
Felicitaciones!

DANIELA dijo...

Tatan! tu blog esta super completo! felicitaciones!!!!
y siii....opino lo mismo de Claudiaaaaa...tu fondo marea!!! jejeje!
cuidate!

Publicar un comentario