Reflexión 1
Como primera dificulta que se me presento fue la realizacion del portafolio de desempeño pues este ha sido mi dolor de cabeza en todos los cursos de este semestre tambien el primer ejercicio de la segunda clase me parecio muy intimidante sabiendo que no conocia a casi nadie del curso pero aprendi a mirar a los ojos del publico y a regular mis nervios para que no me bloque cuando hable en publico de hecho hize los ejercicios que el profe recomendo y al dia de hoy me sirven para calmarme, la metodología del docente me parece muy buena por que es clara y concisa aunque siempre me ha parecido que guarda una postura distanciada con el estudiante.
Reflexión 2
Grabamos en la cabina de radio nuestra autobiografia ese dia aprendi que demuestro los nervios hablando rapido por eso no se entiende lo que digo y ha sido un trabajo arduo pero estoy empezando a ver los resultados, tambien aprendi sobre el manejo que debo de tener con mi voz cuando voy hablar por microfono porque suelo cambiarlo inconcientemente eso genera extrañes en el oyente y es lo ultimo que quisiera lograr.
tambien aprendi de los Vicios de la expresión Oral.
1.Vicios de diccion o barbarismos.
2. Epentensis: adiccion de una letra al interior de una palabra.
3. Paragoje: adiccion de una letra al final de la palabra.
4. Aferisis: perdida inicial de una ó mas letras Ej: donde?
5. Protesis: adiccion inicial de una letra Ej: Dentre.
6. Apócope: perdida ó suspensión de una o mas letras al final de una palabra Ej: Ciuda?
7. Sincopa: suspensión de letras interiores Ej: contato
8. Metasis: inversión de letras de interior de una palabra Ej: axfisia - asfixia
Reflexión 3
Para el Monologo se me dificulto la seleccion del personaje a que queria imitar tambien se dificulto la gesticulaciones que tenia que usar en especial en el rostro. Aprendi sobre la gesticulacion del rostro y del tono de voz en especial cuando se va hacer a imitar un personaje violento y sadico, continuando con el curso, formamos un debate en mi grupo discutimos "Rock v.s Hip-hop" para el debate hicimos investigaciones de toda indole se dificulto la seleccion de las fuentes que queria nombrar en el debate pues no todas eran confiables de respetadas en la academia, aprendi a confrontar mis argumentos con mi opositor y sustentar mis ideas con sustentacion elaborada para que tenga acojida en mi interlocutor tambien aprendi a respetar los conceptos de mi compañero aunque discrepen de los mios.
Reflexion 4
En el cuarto trio de clases aprendi que son los gestos, mas aun de los mensajes emitidos por el cuerpo, que el rostro humano produce 250.000 expresiones y el cuerpo 750.000, que los primeros humanos en estudiar el rostro fueron los habitantes de Caldea(Mesopotania) en el año 4 mil a.c. que la Psicofisionomia es el Estudio del hombre apartir del rostro, tambien El sacerdote frances Juan Gaspar Lavater, que publico 600 restratos de su epoca, en su obra "Ensayo De Psicofisionomia" en 1762. sobre todo que a Psicomorfologia es aplicada actualmente para al seleccíon de personal en las empresas, junto con la grafología. otro aspecto fue El psiquiatra frances Louis Coman inicia en 1937 la morofología, tambien que La frente es la zona alta del rostro y respresenta la razon, La nariz y las cejas es la zona media y representan las emociones y los sentimientos, La boca y el menton son la zona baja y representan los instintos por otra parte,
Entre mas prominente se la zona mas le vamos a dar importancia a lo que represente.
En 1960 Paul Ekman, dice que existen 6 emociones basicas que son:
1.Colera
2.Miedo
3.Trsiteza
4.Sorpresa
5.Enfado
6.Felicidad
otro aspecto fue que a las 36 horas de nacer el bebe, imita expresiones de sorpresa y enfado y al año reconoce las emociones que inculca su familia. Lo unico que no es hereditario es el caminar, muy curioso porque al caminar reflejamos el estado animico y muchas intimidades que a simple vista no se notan, por eso este curso se me hace tan interesante e indispensable en la carrera.
Reflexion 5
Aprendi de las Modalidades Basicas De Comunicación No Verbal.
Que la Kinesis: Es la disciplina que estudia los movimientos del cuerpo, la Paralinguistica: Es la que estudia los mensajes que emite nuestra voz y la Proxemia: Es la que estudia los mensajes en el uso del espacio. y para ser maás especificos estan son las distancias que aprendi:
1. Intima: 45 cm
2. Personal: 120 a 320 cm
3. Social: con el jefe 130 cm y compañero 100 cm
4. Publica: 4 m
Todas estas distancias se utilizan de acuerdo a la relación que se tenga con el interlocutor, pues si se rompe esa barrera se puede ocasionar reacciones de defensa.
Y por ultimo, FUI IRRESPONSABLE por no presentar la obra de teatro el dia que me asigno el profesor, pero de eso tambien aprendi en que no debo confiarme de mis compañeros y que para los prximos trabajos en grupo de utilizar un cronograma de trabajo para evitar incovenientes a la hora de presentar el trabajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario